Esta es información SENDA???.....hay que aprender más. INFORMACION PSICO-MEDICA VERDADERA HASTA EL MOMENTO.
1º el cannabis no tiene el mismo efecto en todos los organismos porque no todos los tipos de cannabis causan el mismo efecto, esto debido a que hay gran variedad genética de ella.
2º El cannabis conseguido en la calle es potencialmente dañino, ya que no conoces su procedencia ni los aditivos que esta podría tener con el fin de conservarla. Por lo cual es mucho más recomendable el cultivo propio o un dispensador confiable.
3º El fumarla es sólo una forma de consumirla, podría causar ciertas deficiencias respiratorias por el hecho de inhalar el humo de la combustión del vegetal y el papel, sin embargo este perjuicio no aparece si el cannabis es consumido hervido en leche, en alguna preparación de comidas, dulces, etc., también puede ser consumida vaporizada. Cualquiera de estas formas es optima para los efectos deseados. lo que siempre va a depender de la variedad que se consuma.
5º El grado de motivación que puedas tener, o falta de esta, puede ser causa tonto por la variedad de cannabis consumida como por el hecho de que simplemente tu organismo es intolerante los DTHC (Delta Tetrahidrocannabinoides), lo cual lógicamente (alusión al sentido científico de la palabra y no al sentido común) en principio sería el equivalente en un individuo que es intolerante a la lactosa en la leche, lo que en ningún caso quiere decir que los que sean tolerantes a la lactosa no puedan consumir leche (esto es una analogía).
6º Todo tipo de activación sensorial, sexual, emocional, etc., sólo dependerá, de la variedad, de la calidad y la tolerancia, tanto del producto como del organismo.
7º Para analizar patrones de conductas "anormales" debidos al consumo de cannabis, en primera instancia se debe ver la etapa evolutiva o de ciclo vital del individuo y en ultima instancia no hay estudios que avalen la existencia de conductas disruptivas que no hayan sido causadas por una condición previa e independiente del consumo cannabis ó a causa del ciclo vital de la persona, por lo tanto lo más probable (90%), es que una persona que presente conductas disruptivas o patológicas desde el punto de vista psicológico haya ya presentado una condición o predisposición orgánica.
8º El cannabis no provoca dependencia física, ni tampoco modificaciones estructurales en el organismo, si hay modificaciones en el sistema respiratorio estas solo obedecen a la forma de consumo y no al consumo de cannabis per se.
9º Contrario a lo expuesto, el mayor grado de inocuidad (ausencia de daño) del consumo adecuado de cannabis, tanto en la cantidad como forma de consumo, esta avalado por muchos estudios científicos, con respecto al daño causado en relación a un consumo proporcional de alcohol y tabaco, que por otra parte están ya catalogados como las drogas de ingreso a la drogadicción y son legales.
10º El cannbis tiene propiedades vaso-dilatadoras e inhibidoras de la vasopresina (hormona dedicada a la producción de orina y retención de líquidos), por lo cual, al contrario de lo comentado por Yasmin001, si esta es consumida de una forma favorable al organismo causará relajación en los sistemas nerviosos y una mayor afluencia de oxigeno hacia los capilares cerebrales y extendido por el resto del cuerpo. Este efecto va a tener como consecuencia física el que a la persona le den ganas de orinar con mayor frecuencia o que la producción de orina al momento de la micción sea mayor, y que necesite de hidratación por la perdida de liquido.